Translate

domingo, 7 de septiembre de 2014

DÍAS EN YURAC RUME

Ahora quiero compartir un viaje o mejor dicho un proyecto que se inicio el año pasado y que aun continúa…

Se trata del proyecto para ACP Yurac Rume, en setiembre del 2013 empezamos con la salida de campo y las imágenes de aquella experiencia son el motivo de esta pequeña nota.

Yurac Rume es un lugar que se encuentra a unas horas de Choctamal, en la provincia de Luya, en la Región Amazonas.

Para llegar, primero debemos de llegar hasta Chachapoyas, este viaje desde lima toma unas 22 horas en bus, luego se toma una combi que demora unas dos horas desde Chachapoyas hasta Choctamal desde aquí se sigue a pie.


Vista de la neblina que sube por Yurac Rume
Es un sitio que tiene bosques muy altos en la parte baja y pequeños parches de bosques sumergidos en una matriz de pajonales.


Dentro de un bosque de Yurac Rume
En este lugar nos quedamos unos dias en un campamento provisional, durante el dia nos dedicabamos a recorrer todos los lugares que pudimos y durante la noche, despues la merienda intercambiamos historias...


La vida en nuestro campamento provisional
En esta aventura participaron varios amigos que hemos conocido en distintas etapas de nuestra vida, así como hicimos nuevos amigos...


Por los caminos de Yurac Rume

sábado, 22 de febrero de 2014

96 Aniversario del Museo de Historia Natural

Existe en la cuadra 12 de la Av Arenales un lugar, o mejor dicho un museo, que al igual que otros alberga parte del conocimiento de la humanidad, sin embargo a diferencia de otros, este museo alberga el conocimiento acerca de nuestra biodiversidad, cuenta con numerosas colecciones científicas, muchas de las cuales son las mas importantes del país, es por ello que es un punto de encuentro de investigadores nacionales y extranjeros, y además, gracias a la labor de sus profesores y maestros, también es semillero de investigadores.


Pues bien, este 28 de febrero el Museo de Historia Natural de la UNMSM esta de aniversario, así que se están realizando muchas actividades, en las cuales se puede apreciar parte de la silenciosa labor de los investigadores de esta institución.

Es una buena oportunidad para conocer más a esta institución así como de nuestro país, por ello los invitamos a asistir…


En este link podrán ver todas las actividades programadas: 


domingo, 19 de enero de 2014

JOVEN INVESTIGADORA PERUANA GANA PREMIO INTERNACIONAL

Hace unos días nos enteramos de una noticia que nos lleno de alegría y hoy por fin pude ver una nota al respecto, sucedió que Fanny M. Cornejo ganó un premio internacional por toda su labor en la conservación de primates en el Perú.



Tenemos el gusto de conocer a Fanny y de haber compartido muchos buenos y malos momentos, es por ello que consideramos que este premio es poco para todo lo que ha entregado y seguirá dando por la conservación de la Diversidad de nuestro país.

FELICITACIONES FANNY y esperamos verte pronto.

En este link esta la nota completa: 2013 Sabin Primate Conservation Prize

domingo, 12 de enero de 2014

No se Aceptan Devoluciones

Hace un par de días tuvimos el placer de ver esta película dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez, que nos arranco varias sonrisas y una que otra lagrima.

A nuestro parecer, la historia contada es interesante y hasta inesperada, y se siente un poco la influencia de aquella película de antaño La Vida es Bella 

La película cuenta parte de la vida de Valentín es un hombre que no desea compromisos. Un buen día, Julie (una antigua novia) lo visita con una sorpresa, que es una bebé de un año llamada Maggie. Julie abandona a Maggie, y retorna a los EUA. Valentín decide regresar a la bebe y viaja a Los Ángeles, durante el viaje poco a poco desarrolla cariño por Maggie y conoce a un productor quien lo contrata como doble de cine.
Pasan varios años y Valentín y Maggie tienen una buena relación, hasta que Julie reaparece, y desea recuperar a su hija…(la historia continua..)



Finalmente, reitero mis comentarios, es una buena película, que creo que si tienen tiempo, deberían verla.

Sitio oficial: No se Aceptan Devoluciones



lunes, 6 de enero de 2014

¿Museo de Historia Natural ó edificios de departamentos?

El día de hoy, despertamos con una noticia que nos preocupa. De acuerdo a un medio local, se anunciaba textualmente la posibilidad de mudar el Museo de Historia Natural de la UNMSM, que está ubicado en la cuadra 12 de la Av Arenales en Jesús María, con el objetivo de crear interés en empresas inmobiliarias…haciendo recordar una situación similar de hace unos años, que dejaría ver cierto interés de algunas empresas.

Ante esta situación, debemos de recordar que este museo, desde el punto de vista científico cuenta con las colecciones científicas más grandes del Perú (por ejemplo: el Herbario San Marcos USM es la colección de muestras de plantas herborizadas más grande del país) siendo uno de los principales referentes para muchos estudios que generan conocimiento de nuestros recursos naturales, actualmente es un semillero de investigadores, y además es un activo difusor de la enorme riqueza natural con la que contamos.

Se hace necesario conocer más al respecto de esta nota publicada, aquí el link: San Marcos captará US$ 20 mlls. al licitar tres predios a privados.

De seguro tendremos más pronto…

Fuente: Diario Gestion, Edicion del 06 de Enero de 2014