Translate

martes, 1 de marzo de 2011

CONSERVANDO LOS BOSQUES SECOS: ACP MILPUJ-LA HEREDAD


Plantas del Bosque Seco del ACP Milpuj-La Heredad
En el año 2008 tuvimos la suerte de visitar el Área de Conservación Privada Milpuj-La Heredad, un proyecto resuelto a preservar los tan poco conocidos e impresionantes Bosques Secos del Norte del Perú.
Luego de unos días de recorrer el área, quedamos impresionados por toda la VIDA que se puede ver ahí, en cuanto a mi especialidad, las plantas que conocimos fueron interesantes desde cualquier punto de vista. A pesar de que el paisaje a simple vista luce monocromo, en verdad cuando nos acercamos, podemos ver más de un millón de  matices.
Esta ACP se encuentra en la Región Amazonas, provincia de Chachapoyas, en el distrito de Magdalena. Llegar a este enigmático lugar es sencillo, si consideramos como punto de partida Lima, tomamos un bus Lima-Chachapoyas, luego un colectivo Chachapoyas-Leimebamba y bajamos en la ruta.
El ACP es manejado por Perico, una persona muy creativa, amable y además un buen amigo, a quien felicito por su determinación en preservar estos hermosos paisajes.
Los trabajos en diversidad biológica de esta ACP están en sus inicios y sin embargo los resultados que hemos obtenidos son interesantes...pero lo que hemos encontrado ahí, será materia de una próxima nota...

Epidendrum leucochilum

sábado, 19 de febrero de 2011

CONFERENCIA: DIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN EN EPIDENDRUM

Este Martes 22 de Febrero, en el auditorio del Museo de Historia Natural de la UNMSM (Lima-Perú), el reconocido especialista en Epidendrum (Orquídeas) Eric Hágsater dará una conferencia en la cual hablará acerca del genero Epidendrum, uno de los más diversos de las orquídeas. La cita es a las 5pm y la entrada es libre...si tenemos el interés de conocer más acerca de este fascinante grupo de plantas, esta es una buena oportunidad.

martes, 28 de diciembre de 2010

LAS ORQUÍDEAS NARANJAS DE LA JALCA

Finalizando este año tuvimos la alegría de ser parte del equipo que describió dos especies nuevas de orquídeas: Epidendrum camilo-diazii y Epidendrum vegae, provenientes del Sur de la región Amazonas, específicamente de las zonas altas, de aquellos parajes andinos que la gente local denomina Jalca. Pero este hecho también trajo interés y curiosidad, porque ambas especies, de acuerdo a las formas de sus tallos y flores, están íntimamente relacionadas con Epidendrum jalcaënse, una especie de orquídea que publicamos a principios de este año, proveniente de las Jalcas de Lambayeque. Estas tres especies hermanas, forman un grupo de llamativas orquídeas por los tonos naranja-rojo que exhiben sus flores. No debería sorprendernos que dentro de poco estemos informando de un cuarto o quinto integrante de este grupo de orquídeas naranjas de las Jalcas del Norte de nuestro país.
Cabe anotar, que hasta ahora este simpático grupo de orquídeas, es exclusividad de nuestro país y que estas tres especies de orquídeas son tan o más peruanas que el ceviche :)  por lo tanto merecen nuestro RESPETO, CUIDADO Y PROTECCIÓN.

Epidendrum jalcaënse

Epidendrum vegae


 
 
 




jueves, 23 de diciembre de 2010

DICIEMBRE

Diciembre, creemos, es un mes crucial en nuestras vidas, más allá de cualquier credo o preferencia. Es el fin e inicio de una etapa de nuestro corto y largo caminar en la vida, es época de EVALUAR, de hacer un momento en nuestras vidas y pensar, cuánto hemos realizado de lo que pensamos o queríamos, es tiempo de ver qué sacrificamos por lograr objetivos, de cuánto dejamos de compartir con familiares y amigos debido a las múltiples actividades que realizamos..., es tiempo de  PLANTEAR, de plantear nuevas metas y objetivos..., es tiempo de RECONCILIAR, de reconciliarnos con nosotros mismos y con los que nos rodean..., es tiempo de CORREGIR, de corregir errores cometidos..., finalmente, también es tiempo de DECISIÓN, de decidir compartir más con familiares y amigos, de decidir fortalecer los núcleos a los que pertenecemos, de decidir mantener la dirección en que caminamos o de cambiarla...

Esperando que en estas celebraciones forjemos recuerdos o instantes, de aquellos que se pueden llamar “eternos”, de aquellos que se tallan en la mente y el corazón...les deseamos:

¡FELICES FIESTAS!

martes, 7 de diciembre de 2010

Epidendrum latorreorum, UNA NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA

Durante nuestra participación en la evaluación biológica del ACP Huiquilla, pudimos conocer una especie de orquídea, algo rara por sus colores y forma de vida, reconocimos en ese momento que se trataba de un Epidendrum. Al año siguiente, después de mucho trabajo y consulta a especialistas como Stig y Eric, supimos que teníamos entre manos una nueva especie de orquídea. No fue muy difícil decidir qué nombre ponerle, pensamos que lo correcto era dedicar esta especie a la familia que de alguna manera evito su desaparición mediante la creación del ACP Huiquilla: la familia La Torre, es así que la nombramos Epidendrum latorreorum. En un primer momento José (uno de los gestores del ACP Huiquilla) pensó que se trataba de una broma, pero después de ver la publicación, quedo sorprendido y agradecido. Respecto a Epidendrum latorreorum, han pasado casi cuatro años desde su descubrimiento y no ha sido posible encontrarlo fuera de los límites del ACP Huiquilla, por lo que se considera una orquídea endémica del ACP Huiquilla, endémica de Amazonas y endémica del Perú.

Dibujo realizado por Margoth

Epidendrum latorreorum